Miliario Romano de Mazarrón

Otras ubicaciones

El término “miliario” se aplica a las columnas que marcaban las distancias en las vías romanas. El Miliario de Mazarrón, del año 8 a. C., es una columna cilíndrica con base cuadrangular y está hecho con piedra caliza tosca. Su texto está compuesto por seis líneas; las letras de las cinco primeras miden entre 7 y 8 cm de altura, y 10 cm las de la sexta línea que indica el número de millas.

El texto es:

[I] M [P] CAESAR DIVI F

[AV] GVS [TVS] COS XI

[TRI]BVN[IC] [P]OTES[T] XVI

[IM]P     [XIIII]PONTIFEX

MAX[IM]VS

XXIIII

Este miliario correspondería a obras de acondicionamiento y quizás de nuevos trazados de vías en época de Augusto. Podría considerarse un elemento del posible trazado de una vía secundaria costera desde Cartagena, pasando por Mazarrón, hasta Águilas y de aquí a la costa de la Bética.

El tramo costero de esta vía secundaria que uniría Cartagena con las costa y, concretamente, con la zona minera de Mazarrón podría tener el siguiente recorrido: desde Carthagonova hasta Cuesta Blanca, o incluso hasta las Palas, y de aquí desviarse a la costa por un camino secundario como el actual por el Mingrano o las Balsicas, o tal vez el Alamillo.